lunes, 11 de abril de 2011

REGLAMENTO DEPORTIVO

ATLETISMO
-Para una competencia la vestimenta no tiene que ser transparente en ningun caso, el calzado es opcional y que no proporcione ayuda para el atleta.
-Cualquier competidor que obstaculice a otro será descalificado, en caso de descalificación se puede repetir la prueba sin el descalificado.
-Si el árbitro es informado que un competidor ha corrido deliberadamente fuera de su andarivel deberá descalificarlo con exepción de si la acción fue accidental, en ese caso lo podrá descalificar a su critrerio.

BALONCESTO

-Se juega con dos equipos de cinco integrantes principales y cinco en banca.
-La cancha debe ser una superficie plana, libre de obstaculos y de medidas 28X15m y el techo debe encontrarse mínimo a 7m de altura.
-No se permite el uso de protecciones.
-El partido se compone de 4 tiempos de 10 min. Cada uno.
-Un jugador que acumule 5 faltas será descalificado.

FUTBOL
-Las dimensiones de la cancha no deben superar los 35X25m ni ser menores de 30X20m.
-El equipo será conformado por 6 jugadores de cancha, de los cuales uno será guardameta.
-El partido se divide en dos timpos de 45 min. Cada uno con un aumento mínimo que será decidido por el arbitro.
-Se marca fuera de juego cuando el balón atraviesa la linea de meta o la de medio campo sin dar un bote antes o cuando el arbitro detiene el partido.
-Se marca falta con una tarjeta amarilla o roja en el caso de que un jugador intenta patear al adversario, ponerle una zancadilla, saltar sobre él, cargar violentamente o empujarlo cuando no obstruya el camino, golpearlo, escupirle, o llevar el balón en la mano con excepción del portero en su área. Será amonestado cuando se incorpora al juego después de su inicio sin señalamiento del arbitro. Será expulsado cuando se encuentra culpable de un acto violento o es amonestado dos veces.
-El tiro libre directo es el que se puede ganar n tanto en contrato del equipo que cometió la falta y el indirecto no puede lograrse validamente un tanto si el balón antes de entrar a la portería haya sido jugado.
-El penal se origina al cometerse una falta y que la origine el jugador del equipo contrario en su área y se tirará desde el punto donde se origina el penal.
-El saque de banda se realiza cuando el balón sale de la línea de banda y la realiza un jugador del equipo contrario al que saco el balón poniendolo en su nuca y lanzandolo hacia el área de juego sin pisar la línea. El saque de meta es cuando el balón ha pasado de la línea de meta excluida por la parte que se encuentra entre los postes del marco. El saque de esquina es cuando el balón pasa la línea de meta excluyendo la zona entre los postes, se realiza poniendo la pelota en la parte del círculo marcado en la esquina delante del banderín y pateandola.

VOLEIBOL
-El terreno de juego es un rectángulo de 18* m dividido en dos partes inguales por una línea central, a 3m se situa la línes de ataque, la cual delimita la zona ofensiva, en la parte superior se encuentran dos varillas que delimitan el espacio por donde ha de pasar el balón, al final del terreno está la zona de servicio.
-Cada equipo estará formado de 6 jugadores y un máximo de 6 suplentes.
-Antes de cada set los 2 equipos deben dar orden de rotación, el terreno de juego se divide en dos zonas, ataque y defensa, tres jugadores en cada zona.
-El balon se poneen juego a través de servicio el cual no debe tocar la red pero si pasar a través de la varillas y caer dentro del campo contrario, una vez realizado el servicio cada equipo puede realizar un máximo de 3 toques.
-Se marca falta cuando se retiene el balón, se realizan 2 golpes seguidos por el mismo jugador, pasa al equipo contrario, toca la red, golpea el balón con partes no permitidas del cuerpo, remata cuandoel balón está en campo contrario o realiza un saque que no vaya a campo contario.
-El juego es de 5 sets y se gana al tener 3 ganados o un o un puntaje con una diferencia mínima de 2 a 15 puntos o cuando un equipo llega a 17 puntos en el 5°set.

BIBLIOGRAFIA


No hay comentarios:

Publicar un comentario