Ocurren durante la actividad física por accidentes o sobrecarga y no difieren de las lesiones ajenas al ejercicio. Las lesiones no solo necesitan un diagnostico correcto, sino también una buena prevención que depende de una adecuada preparación física adecuada, utiización del equipo apropiado, pasar controles de salud, nutrirse bien y descansar adecuadamente.
Una base para prevenir una lesión es tener condición, analizar la carga del deporte y realizar ejercicios de calentamiento.
El calentamiento cumple con 2 funciones, evitar lesiones y mejorar el rendimiento, la actividad física incrementa la energía que hace que aumnte la temperatura de los músculos, lo que mejora la coordinación y disminuye la probabilidad de lesiones. El calentamiento debe iniciarse con movimiento de grandes grupos musculares siguiendo con los específicos. También es importante tener en cuenta la flexibilidad para evitar lesiones.Es importante elacondicionamiento paulatino para hacer frente acargas crecientes de ejercicio físico, la inactividad hace más rígidos los tendones y ligamentos por lo que pueden lesionarse con mayor facilidad.
El tratamiento inicial para la mayoría de las lesiones deportivas es RHCE (reposo, hielo, compresión y elevación). El reposo debe comenzar inmediatamente para reducir al mínimo la hemorragia, la lesión y la tumefacción. El hielo limita la inflamación y reduce el dolor. La compresión y la elevación reducen el edema.
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario