Los primeros auxilios son medidas terapeuticas urgentes que se aplican con el propósito de aliviar el dolor y ansiedad del herido y evitar su agravamiento, en casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
En cualquier tipo de lesión hay que mantener la calma, valorar las heridas y tranquilizar a la víctima, la cabeza tiene que estar al nivel del tronco con excepción de las dificultades respiratorias. Lo 1° que hay que hacer en caso de un accidente es revisar si existen obstrucciones respiratorias, en caso de que existan es necesario dar respiración externa (de boca a boca), después hay que valorar la frecuencia cardiaca y arterial. Las urgencias que requieren primeros auxilios on más frecuencia son los accidentes de asfixia, infartos, hemorragia, envenenamiento, quemaduras, insolación, desvanecimiento, coma, esguinces, fracturas y mordeduras de animales.
En caso de asfixia hay que inclinar la cabeza de la víctima para evitar obstrucción respiratoria y empujar la frenta hacia atrás, obstruir los orificios nasales, soplar con fuerza en su boca hasta ver llenarse el toráz, retirarse y repetir de 12 a 20 veces por minuto. Para detener una hemorregía lo mejor es tener una compesión media. Para el envenenamiento hay que tomar el antiveneno correcto y diluirlo con agua y/o leche. Para las quemaduras hay que disminuir la inflamación y el dolor con agua fria o hielos y cubrir la herida para evitar infeciones.
BIBLIORAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario