miércoles, 6 de octubre de 2010

METABOLISMO Y EDUCACIÓN FÍSICA

Son procesos físico-químicos que se efectúan en los seres vivos; comprende escencialmente la degradación de los compuestos organicos que integran la dieta, sintetizados por el propio organismo a fin de obtener la energía necesaria que en parte es usada para la sintesis de las propias moleculas especificas y tambien para otras actividades orgánicas, lo mismo que las demandas energeticas de un organismo en reposo y que equivale a las necesidades mínimas para el mantenimiento de las constantes vitales.

Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas que conducen a la síntesis de los compuestos necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las estructuras de un organismo, es el proceso completo por el que el organismo asimila los alimentos ingeridos y los convierte en materia viva. En este proceso, que se realiza a nivel celular, se incluyen: biosíntesis de proteínas, tanto estructurales como enzimas; bio-síntesis de lípidos y biosíntesis de carbohidratos, en bioquímica, el anabolismo es el proceso de fabricación de tejidos a partir de los alimentos, en nuestro caso es el proceso de creación de nueva masa muscular. El catabolismo corresponde al infierno del “cachas”, es el proceso inverso al anabolismo y ocurre cuando falta energía y se descomponen los tejidos como el músculo para suministrar nutrientes a la sangre.
Catabolismo son los procesos metabólicos que implican la destrucción o degradación de bio-moléculas para obtener otras más sencillas que serán utilizadas en otros procesos y/o para la producción de energía. Los procesos catabólicos más comunes son los procesos de digestión de alimentos y todos los que están involucrados en la respiración celular, engloba también el mantenimiento de la temperatura corporal e implica la degradación de las moléculas químicas complejas en sustancias más sencillas, que constituyen los productos de desecho expulsados del cuerpo a través de los riñones, el intestino, los pulmones y la piel.
Cuando el anabolismo supera en actividad al catabolismo, el organismo crece o gana peso; si es el catabolismo el que supera al anabolismo, como ocurre en periodos de ayuno o enfermedad, el organismo pierde peso. Cuando ambos procesos están equilibrados, se dice que el organismo se encuentra en equilibrio dinámico.
Agradezco la información de:

*http://html.rincondelvago.com/educacion-fisica_25.html
*https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0u2E0_c-2BScL6UmYFU_KmxXLUW6Qj3t5PnSOeVlzVPCeVU0zcwh7fiEA6o8bT5ZIWVoc2hXfkNdhgooqYW38B2fM9iQ9o-sw-cXInKGrrHeXRPP-P_FW7aD-x6wK_6GyxTPfgZxQO00/s320/metabolismo.jpg
*http://img.vitonica.com/2008/08/sarcopenia.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario